Viajar a Marruecos es un sueño. Visitar este país no es hacer turismo, no es coleccionar fotos de paisajes, artesanía o gastronomía, no es conseguir un sello más en el pasaporte, ni cruzar otra frontera. Marruecos es una explosión para los cinco sentidos, es una vuelta al pasado en toda regla.
Aprovecha el Puente de Mayo (del 28 de abril al 1 de mayo) para conocer ciudades tan míticas como Asilah, Marrakech, Tánger y Chefchaouen.
ASILAH
Es uno de los puntos fuertes del turismo marroquí en el norte. Una localidad al borde del mar con indudable encanto. Te animamos a visitar su Medina, las calles son limpias y silenciosas, su alumbrado público es la original “linterna de Asilah” y su enlosado es obra de artistas locales. El mercado artesanal es otro de los puntos más visitados por los turistas. En él te podrás topar con el arte de la carpintería, con esculturas y madera pintada, costura tradicional, bordados, telas decoradas, trabajos en cuero, hierro forjado y artesanía elaborada con elementos marinos.
La universidad de Al Qarawiyyin situada en Fez es la universidad más antigua del mundo todavía en funcionamiento.
CHEFCHAOUEN
Chefchaouen, o Chauen, es una ciudad situada en las montañas del Rif, en la zona noroeste de Marruecos. Es conocida por los espectaculares edificios azules de diferentes tonalidades de su casco antiguo, así como por sus callejuelas empedradas e inclinadas, repletas de telares y marroquinerías. En la actualidad este lugar se ha convertido un punto muy turístico, el cual es conocido como el pueblo azul por el llamativo color de las casas de su medina.
Chaouen es famosa por sus casas de color azul que los refugiados judíos pintaron con esos tonos, por la creencia de que alejaban los mosquitos.
MARRAKECH
Marrakech es una de las ciudades más importantes de Marruecos. Cuenta con más de 1 millón de habitantes y está al sur del país, al pie del Atlas. Qué duda cabe que su Zoco es uno de los más famosos del mundo. Es un laberinto de callejuelas llenas de puestos y tenderetes donde los marroquíes hacen sus compras y donde los tenderos intentan hacer su «agosto» con los turistas. ¡Ojo!
Marruecos es el primer importador mundial de té verde. El Té ocupa un lugar tan importante en la cultura de Marruecos y esta tan arraigado a la vida social del marroquí, que ha hecho que Marruecos sea el primer importador de té verde del mundo.
¡Echa un vistazo a los planes que te proponemos y escoge tu viaje a Marruecos para el Puente de Mayo!
[…] hemos tenido la ocasión de hablaros de Chaouen en otras ocasiones, y es que no nos cansamos de recomendarlo porque es un destino 10 para una […]